Aproximación al primer informe de ampliación para la comisión interamericana de derechos humanos - CIDH -: Gestión del riesgo de desastres naturales en Colombia como panorama general para el ejercicio de los derechos humanos en procesos de reasentamiento
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesder.8.2.1Resumen
Como resultado de una Audiencia Temática celebrada ante la CIDH el 19 de marzode 2015, la Clínica Jurídica de Interés Público de la Universidad Autónoma Latinoamericana(CJIP UNAULA) comparte la estructura del primer informe de ampliacióny detalle de información, describiendo los segmentos y componentes principales através de los cuales se busca acreditar el sustento que recomendó la CIDH cuandoconcluyó la Audiencia Temática con la finalidad de fortalecer las aseveraciones presentadascontra el Estado de Colombia. Una vez se hace la descripción general delos componentes del informe, se presentan de manera general algunos resultadosconcretos. Primero se aborda la gestión del riesgo de desastres como un derechocolectivo constitucionalmente reconocido en Colombia, seguidamente se da lugar ala evolución de la normativa sobre la gestión del riesgo como plataforma jurídica dela información ampliada sobre la realidad de los derechos humanos en poblacionespropensas a procesos de reasentamiento; y finalmente se da cuenta de los consolidadosestadísticos departamentales sobre las víctimas del riesgo de desastres poreventos naturales en los últimos quince años.
Approximation to the first report on extension for the inter-american commission onhuman rights (Interamerican Comission on Human Rights - IACHR: Managing the risk ofnatural disasters in Colombia as a general overview for the exercise of human rights inprocesses of population resetting
As a result of a Thematic Hearing held before the IACHR on March 19, 2015,the Judicial Clinic of Public Interest of the Universidad Autónoma Latinoamericana(UNAULA) shares the structure of the first expansion report andinformation detail, describing the segments and Main components through which it seeks to accredit the support it required and recommended the IACHR oncethe Thematic Hearing was concluded to strengthen the claims made against theState of Colombia. Once the general description of the components of the report ismade, some concrete results are presented on the basis of disaster risk managementas a collective right constitutionally recognized in Colombia; The evolution ofregulations on risk management as a legal platform for expanded information on thereality of human rights in vulnerable populations prone to resettlement processes;And consolidated departmental statistics over the last fifteen years.
Keywords: risk management, collective law, normative reconstruction, natural disaster.
Descargas
Referencias bibliográficas
Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (1991) Resolución 46/182, por medio de la cual se aprueba el fortalecimiento de la coordinación de la asistencia humanitaria de emergencia del sistema de las Naciones Unidas. Nueva York: Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de Colombia (1991). Versión digital disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125
Cardona, O. D. (2005) La gestión del riesgo colectivo. Recuperado de file:///C:/Users/usuario/Downloads/Gestion_Riesgo_Ciudad_Laboratorio21-09-05LaRED%20(1).pdf
Conferencia Mundial sobre la Reducción de Desastres (2005) Informe de la Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres. A/CONF.206.6. Hyogo: Organización de las Naciones Unidas. Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres Naturales (1994) Informe de la Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres Naturales. A/CONF.172/9. Yokohama: Organización de las Naciones Unidas.
Congreso de la República de Colombia (1979). Ley 9 de 1979. Versión digital disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177.
Congreso de la República de Colombia (1996) Ley 322 de 1996. Versión digital disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=350
Congreso de la República de Colombia (1997) Ley 388 de 1997. Versión digital disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=339.
Congreso de la República de Colombia (1998) Ley 46 de 1998.
Congreso de la República de Colombia (2012) Ley 1523 de 2012. Versión digital disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47141
Congreso de la República de Colombia (2012) Ley 1575 de 2012. Versión digital disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48943.
Corte Constitucional de la República de Colombia (2010) Sentencia T - 199.
Corte Constitucional de la República de Colombia (2011) Sentencia T - 041.
Corte Constitucional de la República de Colombia (2013) Sentencia T - 355.
Corte Constitucional de la República de Colombia (2013) Sentencia T - 648.
Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sustentable (2002) Declaración de Johannesburgo sobre Desarrollo Sustentable. Johannesburgo: Organización de las Naciones Unidas.
Gobierno de la República de Colombia (1989) Decreto Ley 919.
López, J. (2009). La garantía de los Derechos Sociales. Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana - Ediciones Gustavo Ibañez.
Ministerio de Desarrollo (1984). Decreto 1547 de 1984. “Por medio del cual se crea el Fondo Nacional de Calamidades y se dictan normas para su organización y funcionamiento”. Versión digital disponible en: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1547_1984.htm.
Ministerio de Interior y de Justicia de la República de Colombia. (2009) Decreto 3696 de 2009. “Por medio del cual
Ministerio de Justicia (1970). Decreto 1355 de 1970. “Por medio del cual se dictan normas sobre policía”. Versión digital disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6945.
Ministerio del Interior de la República de Colombia (1995) Decreto 2190 de 1995. “Por medio del cual se ordena la elaboración y desarrollo del Plan Nacional de Contingencia contra derrames de Hidrocarburos, Derivados y Sustancias Nocivas en aguas marinas, fluviales y lacustres”. Versión digital disponible en: http://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf/Normativa/Decretos/dec_2190_141295.pdf.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2014) Decreto 1807 de 2014. “Por me dio del cual se reglamenta el artículo 189 del decreto Ley 019 de 2012 en lo relativo a la incorporación de la gestión del riesgo en los planes de ordenamiento territorial y se dictan otras disposiciones”. Versión digital disponible en: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Documents/SRR/decrerto_1807_19_%20septiembre_2014.pdf
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (2015) Decreto 1077 de 2015. “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio.” Versión digital disponible en: http://www.minvivienda.gov.co/NormativaInstitucional/1077%20-%202015.pdf.
Presidencia de la República de Colombia (1995) Decreto 969 de 1995. “Por medio del cual se organiza y reglamenta la red nacional de centros de reserva para la atención de emergencias”. Versión digital disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4697.
Presidencia de la República de Colombia (1998) Decreto 93 de 1998. “Por medio del cual por el cual se adopta el Plan Nacional para la Prevención y Atención de Desastres”. Versión digital disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3454.
Presidencia de la República de Colombia (2012) Decreto Ley 019 de 2012. “Por medio de la cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública”. Versión digital disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45322.
Vásquez Santamaría, J. E., Gómez Vélez, M. I. & Martínez Hincapié, H. D. (2017) “Gestión del riesgo de desastres, ordenamiento territorial, reasentamiento y reubicación: correlación desequilibrada para el ejercicio de derechos humanos desde retrospectivas jurídicas en Colombia.” En: IX Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Barcelona. Disponible On Line en: https://arqdis.uniandes.edu.co/Seminario_SIIU/memorias.html
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 CES Derecho

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |