La divulgación científica: un puente entre la ciencia y la sociedad
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesspe.7267Resumen
El brillo del planeta Venus, el tercer objeto más brillante después del sol y la luna, empezó a notarse en el firmamento. Parecía una tarde cualquiera, 25 de agosto de 1609. El sol comenzó a declinar y la noche a surgir. Galileo estaba emocionado, lo único que quería era apuntar su telescopio hacia el cielo y seguir aprendiendo acerca de la revolución de las esferas celestes. Estaba convencido de que el universo era mucho más impresionante de lo que aparecía delante la experiencia ordinaria.
Galileo Galilei (1564-1642) era consciente de las limitaciones de su visión natural; sin embargo, tenía claro que su mente no estaba encadenada al entorno. Sabía que podía agudizar la mirada con el telescopio, instrumento que se convirtió en el medio para acceder a un mundo nunca visto. Un universo que siempre había estado frente a sus ojos, pero que había permanecido oculto hasta el momento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista CES Salud Pública y Epidemiología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de reproducción (copyright)
Cada manuscrito se acompañará de una declaración en la que se especifique que los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico y que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito.
Plagios, duplicaciones totales o parciales, traduccones del original a otro idioma son de responsabilidad exclusiva de los autores el envío.
Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Salud Pública y Epidemiología.
Se solicita a los autores que proporcionen la información completa acerca de cualquier beca o subvención recibida de una entidad comercial u otro grupo con intereses privados, u otro organismo, para costear parcial o totalmente el trabajo en que se basa el artículo.
Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. El manuscrito se acompañará de la carta original que otorgue ese permiso y en ella debe especificarse con exactitud el número del cuadro o figura o el texto exacto que se citará y cómo se usará, así como la referencia bibliográfica completa.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |