ACTIVIDAD MUSCULAR DEL TEMPORAL Y DEL MASETERO CON UNA INTERFERENCIA OCLUSAL EXPERIMENTAL

Autores

  • Gustavo A. Escobar R. Universidad CES
  • Juan G. Restrepo L. Universidad CES
  • Juan A. Mesa J. Universidad CES
  • Iván D. Jiménez V. Universidad CES

Resumo

Poco se conoce actualmente sobre las reacciones del sistema masticatorio durante el contacto dental. Para que durante la acción de morder o apretar, pueda haber una apropiada actividad muscular, el sistema masticatorio debe obtener una estabilización mandibular. Ya sea mordiendo sobre una buena oclusión o sobre una maloclusión (interferencia dental), el primer requisito para el sistema es la estabilidad mandibular. Para la obtención de esa estabilidad parece haber un orden jerárquico de acción de los diferentes elementos que componen el sistema masticatorio. Lo ideal para el sistema es que la estabilidad se obtenga con las estructuras más resistentes en su orden: dientes, huesos, músculos y ligamentos. La obtención de estabilidad mandibular con la dentición en una buena oclusión es el mecanismo que menos sobrecarga al sistema masticatorio y permite la mayor actividad muscular durante la mordida o el apretamiento dental. Si la estabilidad mandibular no es garantizada por la denti¬ción, hay una interferencia dental o prematuro, otros elementos tienen que actuar para obtener la estabi-lidad, recurriéndose entonces a los músculos, huesos y/o ligamentos para esta labor.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2011-10-10

Como Citar

1.
Escobar R. GA, Restrepo L. JG, Mesa J. JA, Jiménez V. ID. ACTIVIDAD MUSCULAR DEL TEMPORAL Y DEL MASETERO CON UNA INTERFERENCIA OCLUSAL EXPERIMENTAL. CES odontol. [Internet]. 10º de outubro de 2011 [citado 3º de junho de 2024];6(1):59-66. Disponível em: https://revistas.ces.edu.co/index.php/odontologia/article/view/1672

Edição

Seção

Artículo de Investigación Científica y Tecnológica
Métricas do artigo
Vistas abstratas
Visualizações da cozinha
Visualizações de PDF
Visualizações em HTML
Outras visualizações