Artículos más leídos del mismo autor/a
- Yasmy Quintero, Aline Leite de Farias, Manuel Restrepo, Lourdes Santos-Pinto, Técnica de Hall modificada para molares severamente hipomineralizados. Reporte de casos , CES Odontología: Vol. 34 Núm. 1 (2021)
- Yasmy Quintero, Relación esquelética clase III con factor genético predominante. reporte de un caso , CES Odontología: Vol. 20 Núm. 2 (2007)
- CLAUDIA CECILIA RESTREPO, IMPACTO DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD ORAL APLICADO A ESCOLARES. ANGELÓPOLlS, 1998 , CES Odontología: Vol. 12 Núm. 1 (1999)
- Claudia Cecilia Restrepo, Ausencia completa de esmalte con caries detenida de un premolar: Reporte de un Caso , CES Odontología: Vol. 20 Núm. 1 (2007)
- Claudia Cecilia Restrepo, Sandra Milena Gómez, Rubén Manrrique, “Revisión sistemática cualitativa: tratamiento de bruxismo en niños” , CES Odontología: Vol. 21 Núm. 1 (2008)
- Claudia Cecilia Restrepo, Gloria Cecilia Hernández, Manifestaciones orales de la histiocitosis de celulas Langerhans , CES Odontología: Vol. 14 Núm. 2 (2001)
- Isabel Cristina Medina, Ana Maria Mejia, Claudia Cecilia Restrepo, Efecto de las placas rígidas sobre el crecimiento del arco maxilar en bruxomanos con dentición decidua. reporte a 6 meses , CES Odontología: Vol. 18 Núm. 1 (2005)
- Ana Lucía Vélez, Alejandro Peláez, Marta Tamayo, Verónica Tamayo, Gabriel Gallego, Evaluación de la posición craneocervicofacial en niños bruxomanos con dentición decidua , CES Odontología: Vol. 18 Núm. 1 (2005)
- Alejandro Peláz, Claudia Cecilia Restrepo, Carlos Paucar, Emery Alvarez, Pablo Abad, Detección de Bruxismo infantil usando facetas de desgaste dental area - perímetro, factor D, dimensión fractal , CES Odontología: Vol. 15 Núm. 2 (2002)