Los sistemas biofloc: una estrategia eficiente en la producción acuícola

Autores/as

  • Liliana Elizabeth Hernández Mancipe Universidad Pedagógica y Tecnología de Colombia UPTC.
  • Jorge Iván Londoño Velez Universidad Pedagógica y Tecnología de Colombia UPTC
  • Karen Alejandra Hernández García Universidad Nacional de Colombia.
  • Laura Camila Torres Hernández Universidad Nacional de Colombia.

DOI:

https://doi.org/10.21615/cesmvz.14.1.6

Resumen

La piscicultura en Colombia es la actividad pecuaria que ha reportado mayor crecimiento en la última década mejorando los indicadores de desarrollo del sector agropecuario nacional. Para hacer más eficiente su producción, se propone la implementación de los Sistemas Biofloc (SB), agregados de comunidades microbianas en forma de flóculos integrados por bacterias, fitoplancton, materia orgánica e inorgánica, generados fácilmente en los estanques; bajo condiciones de recirculación constante de agua, alta oxigenación y suplementación con fuentes ricas en carbono; brindándole condiciones para ejercer control de la calidad del agua, mediante procesos naturales (metabolismo de oxígeno y nitrógeno), realizados por bacterias, fitoplancton y algunas microalgas; que captan e inmovilizan el amoniaco producido en el estaque, (procesos de nitrificación), para producir proteína bacteriana de excelente calidad, fácilmente aprovechable por los peces, que reincorporada a la cadena alimenticia del estanque maximiza la producción de carne de pescado por unidad de área; con utilización mínima del recurso agua (Sistemas de mínimo recambio de agua) por lo que disminuye la posibilidad de la entrada de patógenos y enfermedades al estanque, mejorando la bioseguridad por su actividad como controlador de poblaciones de bacterias patógenas. Asimismo, se ha encontrado un efecto positivo en el desarrollo y la estimulación de algunos mecanismos de defensa del sistema inmunológico innato de peces y camarones, confirmando su papel como compuestos inmunoestimulantes. También presentan otras ventajas nutricionales como mejora en la tasa de ingestión, digestión, absorción, conversión alimenticia, crecimiento, efectos positivos sobre la actividad enzimática digestiva entre otras; incluso optimando el rendimiento reproductivo, los indicadores de fecundidad, desove y composición bioquímica de los huevos en algunas especies acuícolas.

 

The biofloc systems: an efficient strategy in the aquaculture production

Fish farming in Colombia is the livestock activity that has reported the highest growth in the last decade, improving the development indicators of the agricultural sector. To make its production more efficient, the implementation of the Biofloc Systems (SB) is proposed, aggregates of microbial communities in the form of flocs integrated by bacteria, phytoplankton, organic and inorganic matter, easily generated in the ponds, under conditions of constant recirculation of water, high oxygenation and supplementation with carbon rich sources; provided conditions to exercise control of water quality, by natural processes (metabolism of oxygen and nitrogen), made by bacteria, phytoplankton and some algae; that capture and immobilize the ammonia produced in the pond (nitrification processes), to produce bacterial protein of excellent quality, easily exploitable by fish, which is reincorporated into the trophic system of the pond maximizing the production of fish meat per unit area; with a minimum use of water resources (Minimum water exchange systems), so it decreases the possibility of entry of pathogens and diseases to the pond having a relevant role in the biosecurity of the pond, in addition to its activity as controller of populations of pathogenic bacteria. Likewise, a positive effect has been found in the development and estimation of some defense mechanisms of the immune system of fish and shrimp, supporting their role as immunostimulant compounds. These also present other nutritional advantages such as the increase rate of ingestion, digestion, absorption, food conversion, growth, positive effects on digestive enzymatic activity and others; even improving reproductive performance, indicators of fecundity, spawning and biochemical composition of eggs in some aquaculture species.


Keywords: efficient microorganisms, fish farming, probiotic, sustainability.

 

Os sistemas biofloc: uma estratégia eficiente na produção de aquacultura

A piscicultura na Colômbia é a atividade pecuária que registrou o maior crescimento na última década, melhorando os indicadores de desenvolvimento do setor agrícola. Para tornar a produção mais eficiente, propõe-se a implementação de sistemas Biofloc (SB), são agregados de comunidades microbianas, na forma de flocos, composto por bactérias, fitoplâncton, matéria orgânica e inorgânica, facilmente gerados em lagoas sob condições de recirculação constante proposto água, alta oxigenação e suplementação com fontes ricas em carbono; proporcionar condições para controle da qualidade da água, através de processos naturais (metabolismo de oxigênio e nitrogênio), realizados por bactérias, fitoplâncton e algumas microalgas; que captura
e imobilizar o amoníaco produzido no estaque, (nitrificação), para produzir a proteína bacteriana da qualidade, facilmente utilizável por peixe reincorporado ao sistema trófico da lagoa, maximização da produção de carne de peixes por unidade de área; com uso mínimo de recursos hídricos (sistemas mínimos de troca de água), o que reduz a possibilidade de patógenos e doenças entrarem na lagoa; tendo papel relevante na biossegurança da lagoa, além de sua atividade como controladora de populações de bactérias patogênicas. Da mesma forma, um efeito positivo foi encontrado no desenvolvimento e estimulação de alguns mecanismos de defesa do sistema imune inato de peixes e camarões, confirmando seu papel como compostos imunoestimulantes. Eles também apresentam outras vantagens nutricionais, como melhora na taxa de ingestão, digestão, absorção, conversão alimentar, crescimento, efeitos positivos na atividade enzimática digestiva entre outros; inclusive melhorando o desempenho reprodutivo, indicadores de fecundidade, desova e composição bioquímica dos ovos em algumas espécies de aquicultura.


Palavras-chave: microorganismos eficientes, piscicultura, probiótico, sustentabili- dade.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias bibliográficas

Agudelo L.M, Giraldo.CA, Gaviria MB, Sandoval CA, Rodríguez MA, Gómez JF, et al. (2002). Características de las familias y escuelas relacionadas con los comportamientos agresivos y prosociales en niños y niñas de 3-11 años. Medellín: Instituto de Ciencias de la Salud (CES), Universidad de Antioquia, Conciencias; p. 47-111.

Agudelo, L. (2002). Características de las familias y escuelas relacionadas con los comportamientos agresivos y prosociales en niños y niñas de 3-11 años. Medellín, Colombia: Instituto de Ciencias de la Salud - Universidad de Antioquia - Colciencias.

Aguirre-Dávila, E. (2015). Prácticas de crianza, temperamento y comportamiento prosocial de estudiantes de educación básica. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(1), 223-243

Aguirre, E. (2013). Relación entre crianza temperamento y conducta prosocial en niños de 5 y 6 grado de educación básica pertenecientes a 6 estratos socioeconómicos de Bogotá. Tesis Doctoral. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud de la alianza Cinde- Universidad de Manizales.

Aguirre, E. (2011). Inversión parental: una lectura desde la psicología evolucionista. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. 2 (9), 523-534.

Aguilar, M.S. (2014). Aprendizaje de conductas pro sociales desde la primera infancia como estrategia para el mejoramiento de la convivencia escolar y la prevención del “Bullying”. Tesis de posgrado. Universidad CES

Alvis A., Arana, C. M., Restrepo, J. C, & Hoyos, E. (2015). Agresión y empatía en un grupo de niños y niñas diagnosticados con trastorno negativista desafiante. Katharsis, 20, 123- 144

Auné, S. E., Blum, D., Abal, J. P., Lozzia, G. S. y Horacio, F. A. (2014). La Conducta Prosocial: Estado actual de la investigación. Perspectivas En Psicología,11( 2), 21-33.

Barrera, F. (2002). Una aproximación al estudio de los determinantes de la crianza. Documento CESO. Bogotá: Universidad de los Andes

Batson, C. D. & Powell, A. (2003). Altruism and prosocial behavior. En M. Theodore and L. Melvin (Eds.) Handbook of Psychology: Personality and Social Psychology, (5). Nueva York: John Wiley y Sons, Inc. XIX.

Batson, C. D. (1991). The altruism question: Toward a social psychological answer. Hillsdale, NJ: Erlbaum.

Betancur, A. D., Mahecha, J. C., Ramírez, A. y Ruiz, S. (2005). Estructura de los programas de prevención de conducta agresiva y promoción de conducta prosocial: ejes, evaluación y efectividad. Suma Psicológica, 12(2), 127-155

Cabrera, V., Guevara, I. & Barrera, F. (2006). Relaciones maritales, relaciones paternas y su influencia en el ajuste psicológico de los hijos. Acta Colombiana de Psicología, 9 (2), 115-126.

Calvo AJ, González R y Martorell, M.C. (2001). Variables relacionadas con la conducta prosocial en la infancia y adolescencia: personalidad, autoconcepto y género. Infanc Aprendizaje 2001;93:95-111

Castro, B. A. y Gaviria, M. B. (2005). Clima escolar y comportamientos prosociales en niños. Rev Fac Nac Salud Pública, 23(2), 59-70

Carrera, P., Caballero, A. y Oceja, L. V. (2003). Altruismo y conducta prosocial. En D. Páez, I. Fernández, S. Ubillos y E. Zubieta (Cords.), psicología social, cultura y educación (pp. 605- 629). Madrid: Pearson.

Carlo, G., Crockett, L. J., Randall, B. A., & Roesch, S. C. (2007). A latent growth curve analysis of prosocial behavior among rural adolescents. Journal of Research on Adolescence, 17(2), 301-324.

Caprara, G. V., Alessandri, G., & Eisenberg, N. (2012). Prosociality: The contribution of traits, values, and selfefficacy beliefs. Journal of personality and social psychology, 102(6), 1289-1303.

Caprara, G. V., Barbaranelli, C. L., Pastorelli, C., Bandura, A., & Zimbrado, P. G. (2000). Prosocial Foundations of Children’s Academic Achievement. Psychological Science 11(4), 302-306.

Caprara, G. V., & Steca, P. (2005). Affective and social self-regulatory efficacy beliefs as determinants of positive thinking and happiness. European Psychologist, 10(4), 275

Caprara, G. V., Steca, P., Zelli, A., & Capanna, C. (2005). A New Scale for Measuring Adults’ Prosocialness. European Journal of psychological assessment, 21(2), 77-89.

Caprara, G. V., & Pastorelli, C. (1993). Early emotional instability, prosocial behavior, and aggression: some methodological aspects. European Journal of Personality, 7(1), 19-36.

Carlo, G., Mestre, M. V., Samper, P., Tur, A. M., & Armenta, B. E. (2010). Feelings or Cognitions? Moral Cognitions and Emotions as Longitudinal Predictors of Prosocial and Aggressive Behaviors. Personality and Individual Differences 48, 872-877.

Carlo, G., Raffaelli, M., Laible, D. J., & Meyer, K. A. (1999). Why are Girls less Physically Aggressive than Boys? Personality and Parenting Mediators of Physical Aggression. Sex Roles 40(9/10), 711-729.

Contreras, F., Espinosa, J.C., Esguerra, G., Haikal, A., Polanía A. y Rodríguez A. (2005). Autoeficacia, ansiedad y rendimiento académico en adolescentes. Perspectivas en Psicología, 1(2), 183-194

Cortes, M., Candela,C., y Molero,C. (1999). La conducta prosocial: una visión de conjunto. Revista latinoamericana de psicología, 31(2), 325-354.

Cote S, Tremblay R E, Nagin D, Zoccolillo M &Vitaro F. (2002). The development of impulsivity, fearfulness, and helpfulness during childhood: patterns of consistency and change in the trajectories of boys and girls. J Child Psychol Psychiatry; 43(5):609-618.

Cuervo Martínez, A. (2010). Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la infancia. Diversitas: Perspectivas en Psicología, Universidad Santo Tomás, Colombia. Vol. 6, No 1, 2010/ ISSN: 1794-9998; pp. 111 - 121

Dugatkin, L. A. (2007). Qué es el altruismo. La búsqueda científica de la generosidad. Madrid: Katz Editores.

Eisenberg, N. y Morris, A. S. (2004). Moral cognitions and prosocial responding in adolescence. En R. M. Lerner y L. Steinberg (Eds.), Handbook of adolescent psychology (2 ed.) (pp. 155-188). Hoboken, NJ, US: John Willey y Sons

Eisenberg, N., & Fabes, R. A. (1998). Prosocial development. En W. Damon (Series Ed.), N. Eisenberg (Volumen Ed.). Handbook of child psychology: Social, Emotional, and Personality Development (5a ed., vol. 3, pp. 701-778). Nueva York: Wiley

Eisenberg, N., Zou, Q., & Koller, S. (2001). Brazilian Adolescents’ Prosocial Moral Judgment and Behavior: Relations to Sympathy, Perspective Taking, Gender-role Orientation and Demographic Characteristics. Child development, Estados Unidos 72, 518-534.

Eisenberg, N., Valiente, C., & Champion, C. (2004). Empathy-related Responding. Moral, Social, and Socialization Correlates. En A. G. Miller (Ed.), the Social Psychology of Good and Evil (pp. 386-415). Nueva York: The Guilford Press

Eisenberg, N., Fabes, R., Guthries, I., & Reiser, M. (2000). Dispositional Emotionality and Regulation: their Role in Predicting Quality of Social Functioning. Journal Personality and Social Psychology, 78(1), 136-157

Eisenberg, N., Fabes, R.A. & Spinard, T. L. (2006). Prosocial development. In N. Eisenberg y W. Damon (Eds.), Handbook of child psychology. Social, emotional, and personality development (pp. 646-718). New York: Wiley.

Fernández-Pinto, I., López-Pérez B. y Márquez M. (2008). Empatía: medidas, teorías y aplicaciones en revisión. Anales de Psicología, 24, (2), 284-298.

Garaigordobil, M., Aliri, J., Y Fontaneda, I. (2009). Bienestar psicológico subjetivo: diferencias de sexo, relaciones con dimensiones de personalidad y variables predictoras. Behavioral Psychology / Psicología Conductual, 17 (3), 543-559.

Guevara, I. P, Cabrera, V.E, Gonzalez, M.R y Devis, J.V. (2016). Empatía y simpatía como Mediadores entre la Disciplina Inductiva Parental y la Conducta Prosocial en Familias Colombianas. International journal of psychological research. nt.j.psychol.res. 2015; 8 (2): 34-48

Guevara, I. P., Cabrera, V. E. y Barrera, F. (2007). Factores contextuales y emociones morales como predictores del ajuste psicológico en la adolescencia. Univ. Psychol., 6(2), 269-283

Guevara Parra, M. (2011). Intervención musicoterapéutica para promover la prosocialidad y reducir el riesgo de agresividad en niños de básica primaria y preescolar en Bogotá, Colombia. International Journal of Psychological Research, 2(2), pp. 128-136

González Portal, M. D. (2000). Conducta prosocial: Evaluación e Intervención. Madrid: Morata

Gómez, A. y Gaviria, E. (2007). Conducta de ayuda, conducta prosocial y altruismo. Cap 14. En J. F. Morales, M. C, Moya, E. Gaviria, & I, Cuadrado. (Coord). Psicología Social. (3ª. ed.). Madrid: Pearson

Gutiérrez San Martín, M., Escartí, A., & Pascual, C. (2011). Relaciones entre empatía, conducta prosocial, agresividad, autoeficacia y responsabilidad personal y social de los escolares. Psicothema, 23(1), 13-19.

Graziano, W. G., Habashi, M. M., Sheese, B. E., & Tobin, R. M. (2007). Agreeableness, Empathy, and Helping: A Pperson Stuation Perspective. Journal of Personality and Social Psychology, 93, 583-599.

Gómez, A. S. (2017). Prosocialidad: una propuesta alternativa para el trabajo con niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales. Ponencia realizada en la II Bienal Iberoamericana de infancias y juventudes iberoamericanas: transformaciones democráticas, justicia social y procesos de construcción de paz. Eje 4: “Infancias y juventudes: Violencias, Conflictos, Memorias y Procesos de Construcción de Paz” mesa 4_ 10 “experiencias educación para la paz”. ISBN: 978-958-8045-46-7. Pp 1499- 1509

Henao, A. M. y Mahecha, J. C. (2005). Ajuste psicológico según edad y género en niños y jóvenes de estrato socieconómico 1 y 2 de Bogotá. Suma Psicológica, 12(2), 197-212

Henao, G., Ramírez, C. & Ramírez, L. (2007). Las prácticas educativas familiares como facilitadoras del proceso de desarrollo en el niño y niña. El Ágora 7(2), 233-240.

Hoyos, B. (2000). Un modelo para la investigación documental. Medellín: Señal Editora

Inglés, C., Benavides, G., Redondo, J., García-Fernández, J. M., Ruiz-Esteban, C. Estévez, C., y Huescar, E. (2009). Conducta prosocial y rendimiento académico en estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoria. Anales de Psicología, 25(1), 93-101.

Inglés, C. J., Martínez-González, A., & García-Fernández, J. M. (2013). Conducta prosocial y estrategias de aprendizaje en una muestra de estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoria. European Journal of Education and Psychology, 6(1), 33-53.

Inglés, C. J., Ruiz, C., García, J. M., Benavides, G., Estévez, C., Martínez, F., Torregrosa, M. S. y Pastor, Y. (2005). Tasas de Popularidad, Rechazo y Olvido en Estudiantes Prosociales de E.S.O. En J. A. del Barrio, M. I. Fajardo, F. Castro, A. Díaz e I. Ruiz (Eds.), Nuevos Contextos Psicológicos y Sociales en Educación (pp. 323-335). Extremadura: PSICOEX.

Lacunza, A.B. (2012). Las habilidades sociales y el comportamiento prosocial infantil desde la psicología positiva. Revista Pequén 2012. Vol. 2, n° 1, p. 1 – 20.

López F, Apodaca P, Etxebarria I, Fuentes MJ, Ortiz MJ. (1998). Conducta prosocial en preescolares. Infanc Aprendizaje; 82:45-61.

Mahecha, J.C. y Salamanca, R. (2005). Evaluación del ajuste y desajuste en niños y jóvenes de estrato socioeconómico bajo de Bogotá. Suma Psicológica, 12(2), 213-228

Mahecha, J.C. y Martínez, N. C. (2005). Conductas parentales y perfil sociofamiliar en estratos socioeconómicos bajos de Bogotá. Suma Psicológica, 12(2), 175-195

Marín Escobar, J.C. (2009). Conductas prosociales en el barrio Los Pinos de la ciudad de Barranquilla, Colombia. Revista CES, 2(2), pp. 60-75

Marín, J. C. (2010). Revisión teórica respecto a las conductas prosociales. Análisis para una reflexión. Psicogente, 13(24), 369-388.

Marín, J.C. (2014). Conductas prosociales en los barrios Modelo y Los Trupillos de Barranquilla. En Psicogente, 17(31), 211-225.

Martínez, A.E., Inglés, C., Piqueras, J.A. & Oblitas, L.A. (2010). Papel de la conducta prosocial y de las relaciones sociales en el bienestar psíquico y físico del adolescente. Avances en psicología latinoamericana, 28(1), 74-84.

Martínez-González, M. B., Robles-Haydar, C. A., Amar-Amar, J. J. & Crespo-Romero, F. A. (2016). Crianza y desconexión moral en infantes: Su relación en una comunidad vulnerable de Barranquilla. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14 (1), pp. 315-330.

Martí Vilar, M. y Lorente, S. (2010). Factores Determinantes De Las Conductas Prosociales. En M. Martí Vilar. Razonamiento Moral Y Prosocialidad. Fundamentos. Madrid: Ccs

Martí Vilar, M. y Lorente, S. (2010b). Modelos teórico-explicativos de la prosocialidad. En M. Martí Vilar. Razonamiento moral y prosocialidad. Fundamentos. Madrid: Ccs

Martí Vilar, M. (Octubre, 2011). Bases teóricas de la Prosocialidad. Trabajo presentado en el VI Encuentro Nacional y IV Encuentro Internacional de Educación para la Responsabilidad Social: “Estrategias de Enseñanza y Evaluación”. Universidad de Concepción (Chile).

Martínez, J.G; Barreto, K; Duran, W & Castro, Y. (2014). Relación entre desarrollo moral y el rol del agresor en situaciones de Bullying. Universidad Sergio Arboleda

Mestre, M. V., Tur, A., Samper, P., Nácher, M.J., & Cortés, M.T. (2007). Estilos de crianza en la adolescencia y su relación con el comportamiento prosocial. Revista Latinoamericana de Psicología, 39(2), 211-225.

Mestre, V., Samper, P., & Frías, M. D. (2002). Procesos cognitivos y emocionales predictores de la conducta prosocial y agresiva: La empatía como factor modulador. Psicothema, 14(2), 227-232.

Mestre, M. V., Frías, M. D., & Samper, P. (2004). La medida de la empatía: análisis del Interpersonal Reactivity Index. Psicothema, 16, 255-260.

Mestre, M. V., Samper, P., Frías, M. D., & Tur, A. M. (2009). Are Women more Empathetic than Men? A Longitudinal Study in Adolescence. The Spanish Journal of Psychology 12(1), 76-83.

Mestre, M. V., Tur, A., Samper, P., Nácher, M.J., & Cortés, M.T. (2007). Estilos de crianza en la adolescencia y su relación con el comportamiento prosocial. Revista Latinoamericana de Psicología, 39(2), 211-225.

Mestre, V., Samper, P., & Frías, D. (2004). Personalidad y contexto familiar como factores predictores de la disposición prosocial y antisocial de los adolescentes. Revista Latinoamericana de Psicología, 36(3), 445-447.

Mestre, V., Samper, P., & Frías, M. D. (2002). Procesos cognitivos y emocionales predictores de la conducta prosocial y agresiva: La empatía como factor modulador. Psicothema, 14(2), 227-232.

Ortiz, M. J., Apodaca, P.M., Fuentes, M.J. & López, F. (2011). Papel de los padres y madres en la regulación moral de los niños y en la conducta prosocial y agresiva de los compañeros. Revista Infancia y aprendizaje, 34(3), 365-380.

Parra, E. I. (2012). Habilidades mentalistas y conducta prosocial en niños escolarizados. Salud Uninorte, 28(1), 113-130

Penner, L., Dovidio, J., Piliavin, J., & Schroeder, D. (2005). Prosocial Behavior: Multilevel Perspectives. Annual Review of Psychology, 56(1), 365-392.

Pastorelli, C. (2015). Prosocialidad y paz: teoría, investigación e intervención. En G. Tamayo (presidencia), Programa de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Conferencia llevada a cabo en la Universidad de Manizales, Manizales, Colombia.

Plazas, E. A., Morón, M. L. Santiago, A., Sarmiento, H., Ariza, S. E. y Patiño, C. D. (2010). Relaciones entre iguales, conducta prosocial y género desde la educación primaria hasta la universitaria en Colombia. Univ. Psychol., 9(2), 357-369

Pino-Montoya, J.W. (2014). La dinámica interna de las familias de las niñas y los niños beneficiarios de Hogares Sustitutos: el caso de la Corporación PAN de la ciudad de Medellín. Entramado Vol. 10 No.2, 2014 (Julio - Diciembre)

Ramírez, M. (2007). Los padres y los hijos: variables de riesgo. Educación y Educadores 10(1), 27-37.

Ramírez, M. A. (2002). Prácticas de crianza de riesgo y problemas de conducta en los hijos. Apuntes de Psicología, 20 (2), 273-82.

Richard de Minzi, M. (2005). Estilos parentales y estrategias de afrontamiento en niños. Revista Latinoamericana de Psicología, 37 (1), 47-58.

Richaud de Minzi, M. C., Lemos, V., & Mesurado, B. (2011). Relaciones entre la percepción que tienen los niños de los estilos de relación y de la empatía de los padres y la conducta prosocial en la niñez media y tardía. Avances en Psicología Latinoamericana, 29(2), 330-343.

Richaud de Minzi. C. (2014). Algunos aportes sobre la importancia de la empatía y la prosocialidad en el desarrollo humano. Revista Mexicana de Investigación en Psicología, 6(2), 171-176.

Richaud de Minzi, M. C. (2009). Influencia del modelado de los padres sobre el desarrollo del razonamiento prosocial en los/las niños/as. Interamerican Journal of Psychology, 43(1), 187-198

Richaud de Minzi, M. C y Mesurado, B. (2016). Las emociones positivas y la empatía como promotores de las conductas prosociales e inhibidores de las conductas agresivas [Empathy in adolescence [Positive emotions and empathy as promotors of prosocial behavior and inhibitors of aggressive behavior]. Acción psicológica, junio 2016, vol. 13, nº. 2, 31-42. issn: 1578-908x http://dx.doi.org/10.5944/ap.13.2.17808

Redondo, J. y Guevara, E. (2012). Diferencias de género en la prevalencia de la conducta prosocial agresiva en adolescentes de dos colegios de la ciudad de Pasto - Colombia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 36, 173-192

Roche. (2010). Prosocialidad: Nuevos desafíos: métodos y pautas para la optimización creativa del entorno. Buenos Aires: Ciudad Nueva.

Redondo, J; Rueda, S y Amado, C. (2013). Conducta prosocial: una alternativa a las conductas agresivas. Revista INVESTIGIUM IRE: Ciencias Sociales y Humanas Vol. 4. No. 1, Noviembre de 2013. ISSN: 2216 – 1473

Redondo, J. & Inglés, C. J. (2009). Conducta prosocial. Atribuciones causales y rendimiento académico en adolescentes. San Juan de Pasto: IU CESMAG.

Redondo Pacheco, J.; Rangel Noriega, K. J.; Luzardo Briceño, M. (2016). Conducta agresiva en una muestra de estudiantes de tres colegios de la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, 14 (01), pp. 31-40

Redondo, J., Rangel, K. & Luzardo, M. (2015). Diferencias en comportamientos prosociales entre adolescentes colombianos. Psicogente, 18(34), 311-319. doi.org/10.17081/psico.18.34.507

Sandoval J.J. (2003). Ambiente escolar y familiar en relación con los comportamientos agresivos y prosociales en niños de 3 a 13 años, Medellín, Colombia, 2001: análisis comparativo entre los modelos jerárquicos y el modelo lineal general tradicional en algunas variables. Medellín, 2003. Trabajo de grado (Maestría en epidemiología). Universidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Pública.

Rey, C. (2008). Habilidades prosociales, rasgos de personalidad de género y aceptación de la violencia hacia la mujer, en adolescentes que han presenciado violencia entre sus padres. Acta Colombiana de Psicología, 11(1), 107-118

Sandoval, J.J. (2006). Ambiente escolar, familiar y comunitario en relación con los comportamientos agresivos y prosociales en niños de 3 a 12 años, Medellín, Colombia, 2001. Rev. Fac. Nac. Salud Pública, 24(1), 189-200

Twenge, J. M., Baumeister, R. F., DeWall, C. N., Ciarocco, N. J., & Bartels, J. M. (2007). Social exclusión decreases prosocial behavior. Journal of Personality and Social Psychology, 92, 56-66.

Vaughan, G. M y Hogg, M. A. (2010). Psicología Social. (5a. ed). Madrid: Panamericana

Vásquez, E. A. (2014). Diagnóstico de conductas prosociales en niños escolares en San Juan de Pasto.

Vásquez, E. A., Caicedo, M. S. y Vivanco, N. (2014). Estudio de las conductas prosociales en una institución educativa en San Juan de Pasto. Revista Criterios, 21(1), 207-223

Zahn-Waxler, C., Radke-Yarrow, M., Wagner, E., & Chapman, M. (1992). Development of concern for others. Developmental Psychology, 28, 126–136.

Descargas

Publicado

2019-05-03

Cómo citar

Hernández Mancipe, L. E., Londoño Velez, J. I., Hernández García, K. A., & Torres Hernández, L. C. (2019). Los sistemas biofloc: una estrategia eficiente en la producción acuícola. CES Medicina Veterinaria Y Zootecnia, 14(1), 70–99. https://doi.org/10.21615/cesmvz.14.1.6
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas