El negocio de la publicación científica, el obituario de las revistas de países en desarrollo
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesmvz.7203Resumen
Desde hace muchos años, “tal vez más de los que quisiera”, me adentré en el mundo la investigación científica, la formación en ciencia y los métodos para desarrollarla. En el proceso, me fui dando cuenta de la importancia de la comunicación científica como una forma para la apropiación social del conocimiento: deseaba entregar el mío y ponerlo al servicio de los demás.
La publicación de artículos científicos o los llamados “papers” sobresale por encima de la comunicación que se hace a través de congresos, seminarios, pósteres, entre otras, como la forma más anhelada por los académicos para mostrar sus resultados, lograrlo se convierte en un hito personal llegando al punto de volverse casi la única manera de ganar reconocimiento en los círculos científicos, hecho que se pone en evidencia con la frase dogmática: “Publish or Perish” (“Publicar o morir”), que resalta la importancia que tiene la publicación científica para todo investigador (Tudela & Aznar) (5).
Descargas
Referencias bibliográficas
Drummond, R. (1998). The present state of medical journals. The Lancet, 352: S18-SII-22.
Herceg, J. S. (2012). TIRANÍA DEL PAPER. Imposición institucional de un tipo discursivo. REVISTA CHILENA de Literatura, Vol 82. 197-217.
Menares, M. L. (14 de Octubre de 2020). https://www.linkedin.com/. Obtenido de La tiranía del paper: Publicar o morir: https://www.linkedin.com/pulse/la-tiran%C3%ADa-del-paper-publicar-o-morir-mar%C3%ADa-loreto-soler-menares/?originalSubdomain=es
Paradojas del Nihilismo, La Academia. (2019). Obtenido de CAPÍTULO 3: Publica o muere: https://www.youtube.com/watch?v=kjSArdv5cNY
Tudela, J., & Aznar, J. (2013). ¿Publicar o morir? El fraude en la investigación y las publicaciones científicas. Persona y Bioética, 12-27.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.