Corrección de fractura oblicua corta de calcáneo en una hembra juvenil de Puma concolor, utilizando una aguja de Steitnmann y placa de compresión
DOI:
https://doi.org/10.21615/cesmvz.6494Palabras clave:
Puma concolor, ortopedia, plasma rico en plaquetasResumen
El tráfico de vida silvestre es uno de los negocios ilícitos más lucrativos y es uno de los principales problemas que enfrenta la fauna silvestre del Ecuador. Una cachorra hembra de puma, víctima de comercio ilegal fue retenida por la Fundación Big Mammals Conservation en la provincia de Loja, en el sur de Ecuador y fue trasladada al centro de Rescate Ilitío, bajo cuidado de la Fundación Cóndor Andino. Posteriormente fue movilizada al Hospital Veterinario de fauna silvestre Planeta Vida para su examinación y tratamiento. El espécimen presentó fractura del hueso calcáneo, dermatitis de contacto en la región del cuello y mala condición corporal (2/5). Se realizó la corrección de la fractura, rehabilitación y plan alimenticio, con lo que se logró reestablecer su bienestar animal.
Descargas
Referencias bibliográficas
Pacheco J, Zapata C. Descripción osteológica del puma andino (Puma concolor): I. Esqueleto apendicular. Rev Investig Vet del Peru. 2017; 28 (4): 10471054.
López A. Análisis, diagnóstico y propuestas de solución ante la situacion actual de Puma concolor (puma), Lynx rufus (gato montes) y Leopoardus pardalis (ocelote) en su distribución en México [Tesis de postgrado]. Mexico: UNAM; 2018. Recuperado de: https://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/94639
Santos DS, Alves TO, Franciscone DM, Marques GDA, Romani I. Metanálisis de características seminales en Panthera onca y Puma concolor. Uningá Rev Mag [Internet]. 2019; 34(S1):18. Available from: http://34.233.57.254/index.php/uningareviews/article/view/3065%3E. Acceso: 04 de mayo
Boscolo Pereira TS, Aprígio da Silva ALD, de Andrade Cruvinel TM, Passarelli PM, Rotta Loureiro ME, Marques VB. Anatomical characteristics of the major salivary glands of puma (Puma concolor Linnaeus, 1771). Cienc Anim Bras [Internet]. 2020; 21: 1–8. Available from: https://www.scielo.br/j/cab/a/Fkr3bTPJ9RzkRDjgkdqs88g/?format=pdf&lang=enDaher
Arcos D, Tirira D, Zapata G. Libro Rojo de los mamíferos del Ecuador. [Internet]. 2da. Conservación F mamíferos y, editor. Quito: Pontifica Universidad Católica del Ecuador - Ministerio del Ambiente; 2011. Available from: www.librorojo.mamiferosdelecuador.com
Campos DD. ¿Por qué el puma (Puma concolor) ataca las creaciones de unas propiedades y no otras? [Tesis de postgrado]. Sao Paulo. Universidad Estatal Paulista; 2019. Available from: http://hdl.handle.net/11449/182136
Brancatelli IE, Yezzi AL. Análisis de la explotación de puma en Argentina. BioScriba, 2017; 8: 1–8. Available from: https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/42918
Morita H. Caracterização da fauna recebida e avaliação dos procedimentos em Centros de Triagem de Animais Silvestres (CETAS). [Tesis de postgrado]. Sao Paulo: Universidad estatal Paulista; 2009. Recuperado de: https://repositorio.unesp.br/bitstream/handle/11449/120104/morita_chc_tcc_rcla.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Reis STJ. Aspectos legais, sócio-ambientais e éticos da criação comercial de animais silvestres no Brasil [Tesis de Postgrado]. Santa Catarina: Centro Universitario de Goiás; 2020. Available from: https://repositorio.ufsc.br/handle/123456789/128934
Au Yong A, LEwis D, Citino B, Cunningham W, Cross R, Farase P, et al. Manejo quirúrgico de las fracturas apendiciculares de hueso largo en panthers de florida de rango libre (Puma concolor coryi): seis casos(2000-2014). J Zoo Wildl Med. 2018; 49 (1): 162–71.
Gonzalez M, Rojas N, Vega N, Yrurzun C. Fijación esquelética externa y clavo intramedular en una fractura femoral de un Puma concolor del Zoológico Nacional de Cuba. Rev Salud Anim. 2019; 41 (1): 1-7.
Fossum T. Surgery on small animals. 4 ed. Rio de Janeiro: Elsevier; 2015. 1640 p.
Piermattei L, Flo G, Decamp C, Giddngs D, Scheffer J, Cipolla L. Manual de ortopedia y reparación de fracturas en pequeños animales. 4ta. ed. Buenos Aires: Intermedica; 2007. 836 p.
Oliveira P, Sotta D, De los Ángeles R, De Fátima F. Panleucopenia felino: una revisión. Rev electrónica Biosci Biotecnol y salud. 2015; 3 (12): 12.
Martinez P. Gastroenteritis compatible con Panleucopenia Viral Felina en Ocelote (Leopardus pardalis) del Centro de Recepción de Fauna Silvestre de Bogotá. [Tesis de pregrado]. Bogotá. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales; 2020. Recuperado de: https://repository.udca.edu.co/handle/11158/3827
Simental M, Vilchez J, Martínez H. El plasma rico en plaquetas en osteoartrosis de rodilla: una alternativa de tratamiento. Cir Cir. 2015; 83 (4): 352–8.
García J, Carrillo J, Cisneros M, Sierra F, Enríquez L. Plasma rico en plaquetas alogénico activado sobre injertos de piel en pacientes con quemaduras grado III. Rev Cir Gen. 2019; 40 (4): 230–7.
Maia M. Comportamiento de Onça-Parda (Puma concolor), en el Zoológico de Campinas, frente a la visita pública [Tesis de postgrado]. Sao Paulo: Universidad estatal Paulista; 2009. Recuperado de: https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/930389
Chebez C, Nigro A. Aportes preliminares para un plan de manejo y conservación del puma (Puma concolor) en la República Argentina. Argentina: Red Argentina Contra el Tráfico Ilegal de Especies Silvestres y Secretaría de Medio Ambiente de la provincia de Mendoza; 2010. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/341767015_Aportes_preliminares_para_un_Plan_de_Conservacion_y_Manejo_del_Puma_Puma_concolor_en_la_Republica_Argentina#fullTextFileContent
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.