La construcción de una nueva “normalidad” en Salud Pública: una lección de la pandemia por Covid 19 y una necesidad urgente
Resumen
Uno de los conceptos que ha emergido durante la pandemia por Covid 19 y que quizás escuchamos con más frecuencia, pero sin que medie una reflexión más profunda o se haya hecho una construcción social alrededor de este, es el de “nueva normalidad”. Pero ¿qué estamos entendiendo por una nueva normalidad?, ¿por qué surge esta necesidad o para qué? ¿Tendría cabida esta pregunta en la Salud Pública?
Descargas
Referencias bibliográficas
Franco A. Tendencias y teorías en salud pública. Rev. Fac. Nac. Salud Pública. 24(2); 2006.
Barros da Silva W. Delizoicov D. Reflexiones epistemológicas en las Ciencias de la salud. Rev Hum Med 8(2-3); 2008. ISSN 1727-8120.
Brown T. Fee E. Rudolf Carl Virchow Medical Scientist, Social Reformer, Role Model. Am J Public Health. 96(12): 2104–2105; 2006. doi: 10.2105/AJPH.2005.078436.
López S. Salud pública y medicina curativa: objetos de estudio y fronteras disciplinarias. Salud Pública de México. 42(2): 88-89; 2000.
La pandemia amplifica las desigualdades de salud, según el nuevo libro de Joan Benach. Tomado de: https://www.upf.edu/es/web/focus/ciencies-politiques/-/asset_publisher/zB3Nq40vqFmq/content/id/242746164/maximized?__cf_chl_captcha_tk__=pmd_4319630a70c4bd12be635cd92ef44319feacba31-1629194815-0-gqNtZGzNAyKjcnBszQi6#.YRuKcIhKjIU.
Día Mundial de la Salud 2021 - Construir un mundo más justo y saludable. OPS-OMS. Tomado de: https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-salud-2021-construir-mundo-mas-justo-saludable.
Breilh J. Nuevos paradigmas en la salud pública. 1999. Pag: 4. Tomado de: https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/3538/1/Breilh,%20J-CON-168-Nuevos%20paradigmas.pdf.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 CES Salud Pública

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cada artículo se acompañará de una declaración en la que se especifique ue los materiales son inéditos, que no han sido publicados anteriormente en formato impreso o electrónico que no se presentarán a ningún otro medio antes de conocer la decisión de la Revista. En todo caso, cualquier publicación anterior, sea en forma impresa o electrónica, deberá darse a conocer a la redacción por escrito. Los autores adjuntarán una declaración firmada indicando que, si el manuscrito se acepta para su publicación, los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista CES Salud Pública.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |