Frecuencia de alteración visual en la consulta de Pie Diabético en un hospital de alta complejidad

Autores/as

  • Ana Cecilia Henao Henao Hospital Universitario San Vicente Fundación
  • Oscar Alonso Villada Universitario San Vicente Fundación
  • Doris Cardona Arango Universidad CES

Resumen

Introducción: La diabetes mellitus se caracteriza por complicaciones neurológicasy manifestaciones micro y macro vasculares que afectan órganosvitales como el cerebro, el corazón y su sistema vascular, el riñón yla retina, ocasionado limitación funcional y discapacidad en las personasque la padecen. El deterioro progresivo en la visión y la ceguera se presentanfrecuentemente en las personas diabéticas; al mismo tiempo laneuropatía y las alteraciones en la circulación periférica, relacionadas directamentecon estados hiperglicemicos crónicos, son factores de riesgopredisponentes para el desarrollo de úlceras en los pies, posteriormenteamputaciones y en algunos casos hasta la muerte. Sin embargo, en la literaturamédica no se ha relacionado el deterioro en la función visualcon las lesiones en los pies de las personas diabéticas a pesar de laalta frecuencia de estas comorbilidades en dicha población. El objetivodel estudio fue determinar la frecuencia en las alteraciones de la visiónde los pacientes atendidos en la consulta de Pie Diabético del HospitalSan Vicente Fundación. Métodos: Estudio de corte trasversal en pacientesque asistieron a la consulta de pie diabético en dos años consecutivos. Lainformación de los pacientes procedió de fuentes secundarias (historiasclínicas). Además de la descripción de las variables de interés, se buscarondiferencias estadísticas entre las características sociodemográficas y clínicasrespecto a tener o no retinopatía diabética. Se consideraron diferenciasestadísticas con p<0,05. Resultados: población 61 pacientes, 55,7 %de sexo femenino con edad promedio de 61 años. El 52,5 % retinopatíadiabética y el 27,9 % otras alteraciones visuales diferentes a la retinopatía(defecto de refracción 8,2 %, glaucoma 6,6 %, y catarata 3,3 %). El93,4 % de los pacientes tenían neuropatía diabética, 54,1 % ulceraciónen al menos una de sus extremidades y 24,6 % habían tenido amputación.Al comparar los pacientes con y sin retinopatía se encontró mayorproporción de pacientes con ulceración (p=0,016), neuropatía periférica(p= 0,012) y un promedio mayor de años con diagnóstico de diabetes(p=0,033) en los pacientes con retinopatía diabética. Conclusiones: Laspatologías oculares son de alta frecuencia en la consulta de Pie diabéticosiendo la de mayor prevalencia la retinopatía diabética.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Cecilia Henao Henao, Hospital Universitario San Vicente Fundación

Médica especialista en medicina física y rehabilitación, Especialista en epidemiología Universidad CES, Departamento de Medicina Física y rehabilitación, Hospital Universitario San Vicente Fundación. Medellín, Colombia

Referencias bibliográficas

Alarcón, L., Araujo, A., Godoy, A., & Vera, M., (2010). Maltrato infantil y sus consecuencias a largo plazo. Med UNAB, 13(2), 103-115.

Alcázar, A., Sánchez, J., & López-Soler, C. (2010). Tratamiento psicológico del maltrato físico y negligencia en niños y adolescentes: un meta-análisis. Psicothema, 22(4), 627-633.

Alvarado, A., & Garro, K. (2008). El síndrome del niño sacudido. Medicina legal de Costa Rica, 25(1), 37-42.

Aracena, M., Balladares, E., Román. F., & Weiss, C. (2002). Conceptualización de las pautas de crianza de buen trato y maltrato infantil, en familias del estrato socioeconómico bajo: Una mirada Cualitativa. Revista de Psicología de la Universidad de Chile, 11, 2, 39-53.

Aroch, A. (2011). Estadística epidemiológica. Estadística médica. Modulo III. Manuscrito inédito.

Arruabarrena, M. (2011). Maltrato Psicológico a los niños, niñas y adolescentes en la familia: definición y valoración de su gravedad. Psychosocial Intervention, 20(1), 25-44.

Bernardo, J., & Caldero, J. F. (2000). Investigación cuantitativa; métodos experimentales. Aprendo a investigar en educación. Madrid: RIALP, S. A.

Bolívar, L. M., Convers, A. M., & Moreno, J. H. (2014). Factores de riesgo psicosocial asociados al maltrato infantil. Psychologia: Avances de la Disciplina, 8(1), 67-76.

Campos, M., Pérez, Y., & Silveria, S. (2010). Maltrato infantil intrafamiliar en niños de la Escuela Primaria “Salvador Pascual Salcedo”. Medisan, 14(2), 192-199.

Camps, D. (2008). Limitaciones de los indicadores bibliométricos en la evaluación de la actividad científica biomédica. Colombia Médica, 56(1), 74-79.

Camps-Pons, S., Castillo-Garayoa, J. A., & Cifre, I. (2014). Apego y psicopatología en adolescentes y jóvenes que han sufrido maltrato: implicaciones clínicas. Clínica y Salud, 25, 67-74.

Contreras, C., González, F., Ponce, D., Navarro, P., & Salazar, G. (2010). Vulnerabilidad Social Infanto Juvenil II Tema: Modelos de tercera generación. Manuscrito inédito, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Trabajo Social Universidad de Las Américas, Viña del Mar, Chile.

Díaz, J. (2014). Maltrato infantil: detección de casos y manejo desde atención Primaria. Madrid: Exlibris Ediciones.

Fernández, J., & Bravo, A. (2002). Maltrato infantil: situación actual y respuestas sociales. Psicothema, 14(2), 118-123.

Galicia, I., Martínez, B., Ordoñez, D., & Rosales, H. (2013). Relación entre maltrato fetal, violencia y sintomatología depresiva durante el embarazo de mujeres adolescentes y adultas: un estudio piloto. Psicología y Salud, 23(1), 83-95.

García, M. (2006). Consecuencias del maltrato físico infantil sobre los problemas de conducta: mediadores y moderadores. Itelligo, 1(1), 49-61.

García, C. E., & Avendaño, B. L. (2015). Diseño de un instrumento lúdico de cribado para evaluar riesgo de maltrato infantil: físico, psicológico y por neglicencia. (Tesis de maestría inédita). Universidad Católica de Colombia, Bogotá.

Gwirayi, P. (2012). An overview of theories on child maltreatment and their applicability to Zimbabwean society. Journal of Social Development in Africa, 27(2), 139-164.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. 4ª edición. México: Mc Graw-Hill.

Hueso, A., & Cascant, M. (2012). Metodologías y técnicas cuantitativas de investigación. España: Editorial Universitat Politécnica de Valencia.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (2007). Guía de atención para niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual. Bogotá: Impresol Ediciones.

Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2012). Boletín estadístico mensual. En Forensis. Datos para la vida. Bogotá. Recuperado de http://www.medicinalegal.gov.co/documents/10180/188820/FORENSIS+2012+7-+violencia+intrafamiliar.pdf/dd93eb8c-4f9a-41f0-96d7-4970c3c4ec74

Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2013). Comportamiento de la violencia intrafamiliar, Colombia, 2013. Recuperado de http://www.medicinalegal.gov.co/documents/10180/188820/FORENSIS+2013+7-+violencia+intrafamiliar.pdf/dd93eb8c-4f9a-41f0-96d7-4970c3c4ec74

Ison, M., & Morelato, G. (2007). Habilidades socio-cognitivas en niños con conductas disruptivas y víctimas de Maltrato. Universitas Psychologica, 7(2), 357-367.

Jiménez, E. (S.F). Los métodos Bibliométricos estado de la cuestión y aplicaciones. Universidad de Granada.

Kim, J. S. (2004). Neighborhood effects on the etiology of child maltreatment: A multilevel study. (Tesis doctoral) Recuperada de ProQuest Dissertations and Theses, (Order No. 3143286).

Lee, L., Kotch, J. B., & Cox, C. E. (2004). Child maltreatment in families experiencing domestic violence. Violence and Victims, 19(5), 573-591.

López, J. (1972). El análisis estadístico y sociométrico de la literatura Científica. Valencia: Facultad de Medicina.

Martin, M. (2013), Maltrato Infantil, Avanzamos Psicología, 1-33.

Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis contextual). Revista de Investigación en Psicología, 9(1), 123-146.

Mebark, M., Martínez, M., Herrera, A., & Lozano, J. (2010). Una revisión acerca de la sintomatología del abuso sexual infantil. Psicología desde el Caribe, 25, 128-154.

Meinck, F., Cluver, L. D., Boyes, M. A., & Mhlongo, E. L. (2015). Risk and protective factors for physical and sexual abuse of children and adolescents in africa: a review and implications for practice. Trauma, Violence, & Abuse, 16(1), 81-107. doi: 10.1177/1524838014523336

Mesa, P., & Moya, L. (2011). Neurobiología del maltrato infantil: ‘el ciclo de la violencia’. Revista de Neurobiología, 52(8), 489-503.

Morelato, G. (2011). Maltrato infantil y desarrollo: hacia una revisión de los factores de resiliencia. Pensamiento Psicológico, 9(17), 83-96.

Moreno, J. (2004). Etiología del maltrato infantil: Estilo educativo, prácticas de crianza y contexto social. Psicología y Salud, 14(1), 121-134.

Moreno, J., Suárez, A., & Hernández, D. (2014). Análisis bibliométrico de los problemas de comportamiento externalizado en niños y adolescentes de la ciudad de Bogotá entre los años 2003 a 2013. En prensa.

Moreno, M. (2006). Revisión de los principales modelos teóricos explicativos del maltrato infantil. Enseñanza e Investigación en Psicología, 11, 2, 271-292.

Muñoz, M., Gámez, M., & Jiménez, G. (2008). Factores de riesgo y de protección para el maltrato infantil en niños Mexicanos. Revista Mexicana de Psicología, 25(1), 165-174.

Observatorio de infancia (2012). Maltrato Infantil: detección, notificación y registro de casos. Recuperado de http//www.observatorioinfancia.com

Organización Mundial de la Salud IMS (2014). Maltrato infantil. Nota descriptiva N.° 150. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs150/es/

Pérez, M. V. (setiembre 2009). ¿Investigar o intervenir? Aportes para un debate epistemológico en maltrato infanto-juvenil desde la perspectiva del trabajo social. Revista Margen, 55. Recuperado de http://www.margen.org/suscri/margen55/perezchaca.pd

Pérez, V. (2011). Prevención del maltrato infanto-juvenil desde la promoción de la salud aportes a partir de una experiencia local. Portularia, 11(1), 99-109.

Pichardo, M., Justicia, F., & Cabezas, M. (2009). Prácticas de crianza y competencia social en niños de 3 a 5 años. Pensamiento Psicológico, 6(13), 37-48.

Platone, M. (2008). Condiciones familiares y de maltrato infantil. Pensamiento Psicológico, 3(8), 47-58.

Ramírez, C. (2006). Impacto del maltrato en los niños/as en Colombia. Revista infancia, Adolescencia y Familia, 1(2), 297-301.

Restrepo, H., & Málaga, H. (2001). Promoción de la Salud: Cómo construir vida saludable. Colombia: Médica Panamericana S.A.

Rodríguez, C. (2013). Analog of parental empathy: Association with physical child abuse risk and punishment intentions. Child Abuse & Neglect, 37, 493-499.

Rodríguez, L., Gómez, M., & Mesa, A (2003). Estado del arte sobre el síndrome de Munchausen por poderes. Universitas Psychologica, 2(2), 187-198.

Spinak, E. (1996). Diccionario enciclopédico de Bibliometría, Cienciometría e Infometría. Caracas: UNESCO.

Thomas, R., & Herschell, A. D. (2013). Parent-child interaction therapy: A manualized intervention for the therapeutic child welfare sector. Child Abuse & Neglect, 37, 578-584.

UNICEF (2009). Maltrato infantil: una dolorosa realidad de puertas adentro. Desafíos. Boletín de la infancia y la adolescencia (9), Recuperado de http://www.unicef.org/lac/Boletin-Desafios9-CEPAL-UNICEF(2).pdf

Vega, M., & Moro, L. (2013). La representación social de los malos tratos infantiles en la familia: Factores psicosociales que influyen en la percepción de las conductas de maltrato. Psychosocial Intervention, 22, 7-14.

Ward, T., & Beech, A. (2006). An integrated theory of sexual offending. Aggression and Violent Behavior, 11, 44–63.

Zollner, H., Fuchs, K. A., & Fegert, J. M. (2014). Prevention of sexual abuse: improved information is crucial. Child & Adolescent Psychiatry & Mental Health, 8(5), 1-9.

Zubeldía, M., Rodríguez, P., & Pelaz, A. (2003). Síndrome de Munchausen por poderes con sintomatología psíquica. Ilustración de un caso clínico. Clínica y Salud, 14(2), 101-113.

Descargas

Publicado

2017-05-22

Cómo citar

Henao Henao, A. C., Alonso Villada, O., & Cardona Arango, D. (2017). Frecuencia de alteración visual en la consulta de Pie Diabético en un hospital de alta complejidad. CES Salud Pública, 8(1), 10–24. Recuperado a partir de https://revistas.ces.edu.co/index.php/ces_salud_publica/article/view/3998

Número

Sección

Artículo de investigación científica o tecnológica
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas